martes, 23 de abril de 2013

Los planos de nuestro molino.



!Hola! ! Ya hemos empezado a construir! Primero hemos empezado  haciendo la estructura base del molino. Estamos utilizando una madera especial , llamada 'Madera de balsa', muy sencilla de cortar.
Ya iremos poniendo los progresos en nuestro trabajo así como los materiales que usemos.

sábado, 13 de abril de 2013

Conozcamos el proyecto.




Hola a tod@s! . Ya estamos empezando a buscar información sobre nuestro molino de viento , los materiales, la manera de hacerlo..., pero primero hemos pensado que debemos conocer mejor lo que vamos a hacer. Para eso, aquí tenemos una serie de información sobre los molinos de viento.

Los molinos se llevan utilizando desde el paleolítico, para moler el tubérculo o cosas similares.
Los molinos funcionan con la fuerza del agua o del viento. El nuestro va a ser un molino de viento, es decir, se moverán las aspas gracias a la energía eólica. Estos molinos son los más conocidos en todo el mundo. Su estructura se caracteriza por que es de piedra con forma cilíndrica y con una base circular. Las utilidades son múltiples , pero las más conocidas son: generar energía mecánica (con sus mecanismos ) o sacar agua (de los que son un ejemplo los empleados en los poldérs de Holanda). Algunos países también utilizan estos artilugios , pero más modernizados , para producir electricidad.
Acontinuación , os mostramos dos imágenes ; la primera es de un molino de viento típico mediterráneo  , y la segunda es de Don Quijote persiguiendo a un molino, (novela muy conocida de Miguel de Cervantes en la que un falso caballero, un poco demente, cree que los molinos  gigantes que van a atacarle mientra él va en busca de su amada).


Información obtenida de :http://es.m.wikipedia.org/wiki/Molino

lunes, 8 de abril de 2013

Nuestra primera entrada.

¡¡Hola , bienvenidos a nuestro blog!! ,  somos Carmen Galindo, María Delicado, MªCarmen Muñoz, Noelia Flores, Khadija Bourouina y Lucía González, alumnas de 1º B.

En este blog vamos a explicar los pasos que seguiremos para construir una maqueta móvil  de un molino de viento , pero primero os explicaremos cómo lo hemos creado:
1º- Entramos en la página "GOOGLE"
2º -Pinchamos en "más" y le dimos a "blogger"
3º-  Escribimos el correo electrónico de una de las componentes y le dimos a "crear nuevo blog"
4º- Entre todas pensamos un  título y una dirección para nuestro blog: "Maderas y más"
5º- Después elegimos una plantilla
6º- Creamos una entrada ( Que es en la que estamos escribiendo ).